El Calendario ecológico escogió el 24 de Agosto para festejar cada año el Día Internacional de los Parques Naturales . El día internacional de los parques tiene como objetivo difundir en todos los lugares del mundo un mensaje de protección y conservación de las zonas en las cuales existen especies de la naturaleza y donde se permite la realización de actividades turísticas, educación e investigación.
En Venezuela los parques están adscritos
a INPARQUES, institución creada por Ley del Congreso Nacional el 3 de octubre
de 1973, reformada posteriormente en julio de 1978. El primer parque fue el
Parque del Este, creado por decreto presidencial Nº 443 de fecha 20 de enero de
1961, y adscrito al entonces Ministerio de Obras Públicas. El desarrollo
progresivo motivo la transformación en INPARQUES. Para 1979, se contaba con 35
parques en funcionamiento con un total de 573 has. Mas 26 parques que estaban
en proceso de adscripción.
![]() |
Libro Parques Recreacionales de Venezuela |
En la actualidad Maracay tiene los siguientes Parques Recreacionales, que forman parte del patrimonio de la ciudad y del país.
1. Parque Nacional Henry Pittier
2. Parque El Ejército o Las Ballenas
3. Parque Polideportivo de Maracay o Parque Santos Michelena
4. Parque Zoológico de Maracay
5. Parque Metropolitano
6. Parque Felipe Guevara Rojas
7. Parque Recreacional Carlos Raul Villanueva
8. Parque San Jacinto
7. Parque Recreacional Carlos Raul Villanueva
8. Parque San Jacinto
1. PARQUE
NACIONAL HENRY PITTIER, 1937
Fue decretada su creación en
el año 1937 con el nombre de Rancho con el fin de proteger el ecosistema de la
región. Posteriormente en 1953 se le dio el nombre de Henry Pittier.
D.Muñoz, R. Castillo y V. Salas, 2006 en http://www.bioparques.org |
Paseo del Pargo o
Guanábano: Tomando la carretera de Choroní, en el llamado Paseo del Pargo o
Guanábano, un camino vía Oeste conduce hacia la cumbre del Pico La Mesa. Desde
este podrá conocer los Picos Palmarito, La Negra y La Negrita, culminando en el
Pico El Cenizo.
Estación Biológica
Rancho Grande: En la Estación Biológica Rancho Grande.Partiendo de la Estación
Ecológica Rancho Grande, varios senderos lo conducirán a los bosques nublados
del Cerro El Periquito, y de los Picos Paraíso y Guacamaya.
Pueblos y playas: Este parque presenta uno de los mayores atractivos turísticos del país, entre los que se destacan los poblados de Choroní, Puerto Colombia. Chuao, Cepe, Cata, Cuyagua, Ocumare de la Costa que, además, cuentan con algunas de las playas más bellas de Venezuela, como la Bahía de Cata, Cuyagua, donde practican surf, el Playón en Ocumare de la Costa.
IMAGENES DEL PARQUE HENRY PITTIER
Mirador |
![]() |
Carretera Ocumare de la Costa |
![]() |
Las Cocuizas, fotografia Ing.Angel Luis Párraga en Facebook, Maracay Forever |
![]() |
Playa de Cata |
2. PARQUE LAS BALLENAS O PARQUE DEL EJERCITO
Ubicado en la ciudad de Maracay, zona norte, es uno de los más visitados de la ciudad; gente de todas las edades viene a disfrutar en este parque donde se puede caminar 1200 mts. practicar algunos juegos los jovenes, tiene una fuente de soda y vendedores ambulantes. Se reunen diferentes grupos para practicar yoga, tai chi y otros deportes. Los sàbados y domingos se realizan fiestas infantiles y los adultos escuchan musica y toman cerveza. Dentro del area existe una estacion de policia.
![]() |
Vista sur del Parque, se observan los edificios de la urbanizacion La Soledad. |
Fue el primer parque de Maracay, fundado por el general Juan Vicente Gómez, quien fue coleccionando en el lugar diversos animales que le regalaban los amigos que conocían su afición por los animales.
Ubicacion: en el limite norte de Las Delicias, donde se inicia la vía hacia El Castaño.
Superficie: Tiene una superficie de 5 hectáreas.
Animales: Mamiferos, aves, reptiles.
PERMANENCIA DEL PARQUE
![]() |
Cocodrilos o lagartos |
![]() |
Elefante, fotografia 2008 |
![]() |
De visita en el Parque, año 1986 4. PARQUE METROPOLITANO DE MARACAY, 26 hectareas |
Superficie: 26 hectáreas desarrolladas
Funcionamiento: Desde 6 agosto de 1977
En la página de los Scouts de Aragua encontramos la siguiente informacion:
Declaratoria Nº 1909 del 30 de diciembre de 1987
Gaceta Oficial Nº 34136 del 13 de enero de 1989.
Estado actual del Parque Metropolitano:
Parte de sus terrenos ubicados en el sector Guasimal, han sido desafectados por el Gobierno Nacional para la construcción de 3.000 viviendas aproximadamente. (hacer clips en el siguiente link: Minvih anuncia desafectación de Parque Metropolitano de Maracay)
5. PARQUE POLIDEPORTIVO DE MARACAY /PARQUE SANTOS MICHELENA, 20 hectáreas
Superficie: 20 hectáreas
Estado actual: Este Parque fue bautizado con el nombre de "Santos Michelena". Es un parque muy concurrido donde se observa la gente realizando diversas actividades deportivas. Tiene campos de juego, parque infantil y caminerías. Los fines de semana se realizan fiestas infantiles.
Fotografias Zandra Perez. En el Parque con amigas
6. PARQUE FELIPE GUEVARA ROJAS
Ubicacion: Limite norte Av. Santos Michelena, limite sur: Av. Bolívar
Ubicación del Parque Felipe Guevara Rojas. Leyenda: color rojo |
7. PARQUE CARLOS RAÚL VILLANUEVA (antiguo Country Club de Maracay)
Ubicado en Las Delicias, entre el Circulo Militar y el Hotel Maracay. Posee instalaciones recreativas propias del antiguo club privado Country Club de Maracay (piscina, restaurantes, salones de reuniones, esparcimiento para menores), rodeado de áreas verdes y centenarios árboles. Según diversas fuentes el Gobierno del Estado Aragua "recuperò" estos espacios para el disfrute de la mayoría al vencerse el contrato que tenía con los accionistas del citado Country Club.
![]() |
Ubicacion del Parque Recreacional Carlos Raul Villanueva. El area verde corresponde al parque Henry Pittier |
También conocido como Parque de Ferias, posee amplias zonas de recreación y esparcimiento, provisto de sistemas de salubridad y seguridad. Arboles centenarios como los samanes, la ceiba, contribuyen a formar un ambiente bucólico del lugar.