viernes, 21 de marzo de 2025

HISTORIA ORAL Y EDUCACION. BARRIO SANTA ANA



 

URBANIZACION SANTA ANA, SUS ORIGENES
El barrio Santa Ana esta ubicado en la Parroquia Jose Casanova Godoy del municipio Girardot, estado Aragua, Con una poblacion de 66.791 habitantes es de las más populosas del municipio, ubicada entre las Avenidas Fuerzas Aereas y desde la Avenida Constitución hasta el Lago de Valencia o de los Tacariguas. (Alcaldia de Girardot 2010).

La investigacion sobre los origenes de esta localidad, formó parte de las actividades de docencia e investigación de la asignatura "Maracay urbanismo en los años cuarenta", dictada por la prof. Zandra Pérez, en el area de Proyectos del Componente Docente. 
El proyecto de investigación se inicio con la investigación documental en el Archivo del Concejo Municipal de Girardot para localizar documentos sobre el terreno y los relatos de vida, para conocer la historia desde las voces de los vecinos.
LOS TERRENOS


En el libro de Actas del Concejo Municipal del año 1939, se considera un punto de cuenta del Ingeniero Municipal sobre el terreno de aproximadamente cien hectáreas entre el barrio La Libertad y la Av. La Línea (hoy Av.Constitución), tomado por los vecinos para agricultura, pero destinado por la Municipalidad para ensanche de la ciudad. En tal sentido el Ingeniero deseaba conocer si lo podía utilizar para la debida parcelación. Sobre este punto en sesión del 29 de mayo de 1939 /hace ya 71 años/ "Se acordó que como todavía no se iba a utilizar en urbanización la mencionada zona, y en vista de que ya había sido tomado por los vecinos, aunque sin la debida autorización, podía ser utilizada para agricultura por los vecinos que ya la poseían, previa advertencia de que al ser necesitada por la Municipalidad para su debida parcelación estaban obligados a entregarla sin que el Municipio este obligado a reconocerlel bienechuría alguna" ( Archivo Concejo Municipal Libro de Actas, 1940).

Los origenes del barrio remontan a principios de la década de los años cuarenta, en terrenos dedicados a la agricultura, llamados "Las Hortalizas", formaban parte de una superficie mayor que había sido donada a la Municipalidad de Maracay en el mismo año por el Ejecutivo Nacional. 


IMAGENES DE LOS ESTUDIANTES EN TRABAJO DE CAMPO, CONOCIENDO DIRECTAMENTE CON LOS VECINOS







Este trabajo fue realizado en 2006. Los estudiantes que participaron ya todos graduados, algunos han migrado a otros paises, donde destacan como profesionales.

Estadisticas web

No hay comentarios:

Publicar un comentario