Mostrando entradas con la etiqueta LUIS MALAUSENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUIS MALAUSENA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

LUIS MALAUSSENA SUS OBRAS EN MARACAY

80 años de la edificacion del Grupo Escolar Republica de Mexico, construido durante el gobierno del general Isaias Medina Angarita.

e
Fachada ubicada en el limite  Este del edificio  en la calle Sanchez Carrero.  Fotografia ubicada en la pagina


La obra de Luis Malaussena (1900-1962) se caracteriza por su carácter académico y por la demostración del conocimiento y oficio que puede valorarse en sus proyectos.
Cronología de Obras en Maracay:
1930-1935. Teatro de la Opera (inconcluso. Después de la muerte del general Juan Vicente Gomez a esta obra se paralizo hasta los años setenta ).
1945. Grupo Escolar República de México.
1945-1952. Instituto Politécnico de Agricultura. 
1944. Sede del Instituto Nacional de Malariología 
1955. Base Aérea Internacional de Palo Negro.
1956. Hotel Maracay 
1956.Remodelacion Hotel Jardín
Circulo Militar 

HOTEL MARACAY

Hotel Maracay. La fotografía tomada desde el cerro que lo limita por el este y que forma parte de la cordillera de la Costa, permite ver una panorámica de la ciudad, con un primer plano del Hotel.
Hotel Maracay, vista panoramica para apreciar el campo de golf
Fue inaugurado el 24 abril de 1956  por el general Marcos Pérez Jiménez para la fecha Presidente de la República.
En la actualidad se encuentra sub-utilizado, funciona la piscina y algunos Restaurants.
El Teatro fue recuperado para bien de la ciudad y se celebran en el lugar actos de graduación, presentación de obras de teatro.
Entrada al Restaurant Hoyo 19 de los pocos espacios que funcionan en el Hotel. 

En el año 1963 el Presidente John F. Kennedy, su esposa Jackeline y resto de la comitiva, se hospedo en el hotel. Como huesped ilustre de la ciudad se colocó una pancarta dándole la bienvenida. 
HOTEL  JARDIN
 Fue modificado por Malaussena en 1956 por petición de la gobernación del Estado Aragua, institución que le iba a dar  al inmueble uso para oficinas, cambiandole el  uso hotelero para el que fue construido. El nuevo uso requería que se cerraran los arcos abiertos del diseño original. En los tiempos actuales esta remodelación ha sido objeto de reflexiones por cuanto se considera que la intervención hizo perder la belleza original del inmueble.
Hotel Jardín, diseñado por el arq.Carlos Raúl Villanueva, inaugurado en 1930. La fotografía corresponde a una Postal localizada en la red social Facebook. 

Una fotografía de los años cincuenta donde se observa la piscina. También fue intervenida en función del nuevo uso gubernamental que no requería de este espacio recreativo.
INSTITUTO POLITÉCNICO DE AGRICULTURA (HOY FACULTAD DE AGRONOMIA Y CIENCIAS VETERINARIAS). 
Vista aérea del espacio donde se construyeron las edificaciones del Instituto Politecnico de Agricultura durante los años 1945-1952. 
r
Inaugurado en 1945, formo parte de un conjunto de edificaciones construidas por el Ministerio de Obras Publicas (MOP) dentro de la política educativa que se desarrollo durante el gobierno del general Isaias Medina Angarita. Grupo Escolar 



1937 Pabellón de Venezuela, Exposición Mundial de París junto al Arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
1940-45 Grupos Escolares. Escuela Miguel Antonio Caro, Caracas.
Instituto Politécnico de Agricultura. Maracay.
Sede del Instituto Nacional de Mariología, Maracay.
Sede de la Escuela Militar.
1948 Edificio “París”, Plaza Candelaria.
1950 -60         Sistema la Nacionalidad “Los Símbolos Los Precursores y Los Próceres”.
Edificio Círculo Militar.
Escuela Náutica de Catia la Mar.       
Base Aérea Internacional de Palo Negro.
Proyecto, Sede de la Secretaría de la Presidencia de la República.
Proyecto Cuartel de la Guardia.
Proyecto, Nuevo Palacio de Miraflores.
Hotel Guaica Macuto, luego Hotel Macuto Sheraton.
Hotel Maracay.