![](http://farm5.static.flickr.com/4076/4856167364_bdeeb0838f_m.jpg)
Carlos Antonio Aguirre comparte con estudiantes de la UPEL-Maracay
Cargado originalmente por maracaina
Durante mas de una dècada fui la profesora de Historia de las Americas en la UPEL-Maracay, una asignatura obligatoria del componente especializado de Geografìa e Historia. Una estrategia que utilice en la citada asignatura fue asistir a Congresos de Historia. De esta forma los-las estudiantes tenian oportunidad de compartir con la comunidad cientìfica y relacionarse con otras Uni versidades. Tambièn ellos me co-evaluaban porque comparaban lo que trabajabamos en el aula con las ponencias y conferencias de otros investigadores. Los estudiantes mas avanzados llevaban ponencias o carteles.
En esta fotografìa integrantes de la promociòn 1997 en el Congreso de Historia en Barquisimeto, que cada dos años promueve el Dr. Reinaldo Rojas y la Fundaciòn Burìa.
En la fotografìa. Carlos Aguirre, historiador mexicano, con la mano alzada Rosa Padilla, al fondo sonrìen Katty Mariñez y Tribiner Laguna, excelentes alumnas egresadas de la UPEL-Maracay.
Para los interesados en obtener mayor informacion sobre el historiador Carlos Aguirre Rojas, les coloco el siguiente enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Antonio_Aguirre_Rojas
MARACAINA, gentilicio de los maracayeros en el siglo XIX
Esta estrategia es excelente por los beneficios acadèmicos, tanto para los estudiantes, como para la UPEL, por cuanto hace presencia en eventos cientìficos, representada por sus estudiantes y profesores.
ResponderEliminarAlgunos estudiantes realizaban observaciones por los costos, ya que la inscripciòn, alojamiento y alimentaciòn corrìa por cuenta de ellos; la UPEL solo costeaba los gastos del autobus y viàticos de dos choferes. La mayorìa estaba de acuerdo por los beneficios acadèmicos y la posibilidad de viajar a otros estados, lo cual forma parte de la vida del universitario de la UPEL, por otra parte estas experiencias contribuìan a crear lazos de amistad, compañerismo, lealtad e identidad.